Semana 9

 Historia del arte mexicano 

En el arte, los exvotos son una forma de expresión que combina la devoción religiosa con la narración visual y la gratitud personal. Han sido utilizados a lo largo de la historia en diversas culturas y religiones, especialmente en el contexto del cristianismo católico.

Frida Kahlo


Fue una pintora mexicana conocida por sus autorretratos y por su estilo artístico único que combina elementos del surrealismo, el simbolismo y el arte popular mexicano. Su obra a menudo explora temas como la identidad, el dolor, la enfermedad y la cultura mexicana. Aunque no es conocida específicamente por crear exvotos, Frida Kahlo estaba profundamente influenciada por el arte popular mexicano, incluidos los exvotos.

Mi nacimiento es una de las pinturas mas representativas de Frida Kahlo como expresionismo de su sentimiento y dolor del cual sentía en general  



Musica

He venido a pedirte perdón, Juan Gabriel, En el video hay varias cosas que resaltar pero algunas de las más relevantes son el lenguaje cinematográfico el cual es malo y se caracteriza por ser un plano secuencia, en el video se nos muestra una dicotomía y un México complejo.

Las flores, Café Tacuba, presencia de un dialogo que sigue el ritmo de los instrumentos.

Atrévete, calle 13, En esta canción podemos ver el llamado a la autenticidad y el desafío de las normas sociales.


Cine

Seven Samurai 1954, explora el honor y la disposición de los samurais, Toshiro quien es el actor más importante que posteriormente saldría en una película interpretando a un indígena en México. 

Los hermanos de hierro, La trama se centra en la búsqueda de justicia y venganza por la muerte de su padre adoptivo, aunque destacamos los Movimientos de cámara y el lenguaje audiovisual como lo más importante de esta obra.

El acorazado Potemkin 1925, es una película representativa de la cultura y del humanismo, reflejando los acontecimientos significativos de la época. De manera similar, "¡Que viva México!" aborda diversos temas dentro del mismo contexto, mostrando la realidad de un lugar o país y retratando las circunstancias y experiencias de ese momento. Sentó las bases del lenguaje cinematográfico y fue grabado en Ucrania por un director ruso.



Salvador Novo 

Fue un poeta, ensayista, dramaturgo, cronista y uno de los más importantes intelectuales mexicanos del siglo XX. Conocido por su aguda crítica social y su ingenio, Novo dejó una marca indeleble en la literatura y la cultura de México.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Semana 7

Semana 31 Mayo

Semana 10