Semana 7
Primeras vanguardias
Surrealismo
Es un movimiento artístico y abstracto de esta manera influenciando en la pintura, en el dibujo, la arquitectura y el cine. Donde propone una teoría sobre lo inconsciente y lo irracional como medio para cambiar la vida, la sociedad y las nuevas formas de ver el arte, también como parte de una nueva revolución,
Algunas de las características principales de este movimiento son:
- Rechazo de valores tradicionales
- Influencia de los psicoanalistas
- Mundo de lo inconsciente
- Automatismo psíquico
- Plasmar sueños
- Es personal
Joan Miro
Fue un destacado pintor, escultor y ceramista español sus primeros manifiestos eran muy bien representados a través de los colores y sus formas geométricas en la mayoría de sus pinturas y el uso de los colores.
Una de sus obras más representativas es "el color de mis sueños" se caracteriza por su uso audaz y vibrante del color, así como por sus formas orgánicas y fantasiosas que evocan un mundo de ensueño y fantasía. Miró creó estas obras a lo largo de su carrera y utilizó la serie para explorar su imaginación y su conexión con el mundo de los sueños y el subconsciente.
René Magritte
Artista recogido por sus semejantes obras de arte que representaban la percepción de la realidad y de muchas de las imágenes puestas que generan una hipersensibilidad forzada para muchos de sus espectadores.
Salvador Dalí
Reconocido por ser uno de los artistas mas surrealistas y de mejor interpretación en cuanto a estilo y demás por lo que son lo sueños de mejor manera representados con la deformación en cuanto a los objetos en general y su manera de representarlo en figuras nuevas y esculturas dentro de todo lo que conforma su arte.
Entre sus obras más famosas se encuentran "La persistencia de la memoria" (1931), Esta obra es muy interesante porque podemos darnos cuenta de como Dalí buscaba representar que el tiempo sigue y mientras nuestra memoria se va deteriorando.
El surrealismo en el cine
Comentarios
Publicar un comentario